Durante las últimas semanas se ha estado hablando sobre la denominada "Reforma 2.0" a las leyes y reglamentos alrededor del Sistema Estatal Anticorrupción, queremos hacer una recopilación de los pendientes legislativos que se necesitan poner sobre la mesa. Participa enviando una propuesta de reforma, o comentando las recibidas.
La corrupción es un sistema en el que siempre participan múltiples personas e instituciones para ejercerla, por lo que para combatirla es necesario que exista de igual manera un sistema que coordine el trabajo de todas las instituciones diseñadas a prevenir, identificar y castigar la corrupción, esto es el Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco (SAEJ).
Además de coordinar a las distintas instituciones, el SAEJ por primera vez contempla a un órgano de la sociedad civil (elegidos por ciudadanos) que con plena independencia y sin conflictos de interés presiden la coordinación de todo el sistema, estos 5 ciudadanos tienen la encomienda de representar a la ciudadanía en nuestra exigencia de poner un alto a la corrupción a través del Comité de Participación Social.
Desde el Observatorio Permanente del Sistema Estatal Anticorrupción (OPSEA) organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos hacemos una vigilancia permanente para apropiarnos del Sistema y cuidar su completa implementación, autonomía e independencia y su sustento legislativo para que esta lucha trascienda las distintos gobiernos, administraciones y partidos.
El sistema está conformado por las siguientes instituciones, y sus relaciones, Da clic sobre cada uno de los círculos para conocer más:
Nuestro trabajo como observatorio permanente se centra en identificar las carencias, contradicciones, mejoras e innovaciones de cada una de las instituciones integrantes del SAEJ, y del mismo Sistema en su conjunto. Al entender que el Sistema Anticorrupción es un bien público, nuestra tarea es cuidarlo para que siempre siga madurando y no demos un paso atrás en el combate a la corrupción.
Uno de los productos del Observatorio es la generación periódica de Informes de evaluación sobre el estado del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, donde se destacan problemáticas, pendientes y acciones identificadas a partir de entrevistas directas con cada integrante del Sistema, así como de investigación propia del Observatorio.
6to informe | Agosto 28, 2019 | Ver documento |
5to informe | Mayo 27, 2019 | Ver documento |
4to informe | Ene 10, 2019 | Ver documento |
3er informe | Oct 26, 2018 | Ver documento |
2do informe | Agosto 21, 2018 | Ver documento |
1er informe | Abril 24, 2018 | Ver documento |
El observatorio es de la ciudadanía, todas y todos podemos sumar para que sigamos trabajando, todas las profesiones tienen algo qué aportar y todas las personas cuentan con una perspectiva que enriquece la discusión.
Quieres ayudarnos con este esfuerzo, acércate a nosotros para que este esfuerzo permanente sea una realidad.